domingo, 6 de noviembre de 2011

DI ADIOS AL VELLO!



¿Has pensado alguna vez en hacerte la depilación definitiva o fotodepilación?? Ahora es la época ideal ya que normalmente se necesitan de 6 a 8 sesiones para acabar con el vello por lo que si se empieza ahora estás lista para pasar un verano sin pelos!!!!


Os lo recomiendo 100%!!!!



Os explico un poquito en que consiste para las que tengais alguna duda:


La fotodepilación es una técnica que se realiza con  aplicaciones de luz intensa sobre la piel, también conocida como  IPL (intense pulsed light). La luz es absorbida selectivamente por los folículos pilosos destruyendo  la capacidad de reproducción del vello.  La Fotodepilación, cada vez más demandada, es un sistema similar al del rayo láser para acabar con el vello que garantiza unos resultados de tan larga duración, que pueden considerarse casi definitivos.  


El tratamiento se realiza tanto en hombres como en mujeres! 


Os pongo algunas fotos de la técnica para que lo veais








¿Qué es la fotodepilación?  

Un método para destruir selectivamente el folículo piloso, basado en la aplicación de una intensa luz, respetando la piel circundante tanto en hombres como en mujeres.    

¿Cómo se aplica?  

El tratamiento consta de varias sesiones espaciadas  según las zonas corporales.    
¿Cuántas sesiones se necesitan?    

Una media de 8 sesiones . Luego es recomendable realizar 1 o 2 sesiones de mantenimiento por año.  

¿Cuántos folículos se tratan en cada sesión? 

Depende de la fase de crecimiento en que se encuentra el folículo piloso. Normalmente un 20% por sesión.   

¿Qué zonas corporales se pueden tratar?
   
Cualquiera.    

¿Cuánto tiempo duran los efectos de la depilación?
  
Es una depilación de muy larga duración, consiguiendo una disminución del vello del 80 a 90%.    
¿Es dolorosa?  

No es necesario aplicar anestésicos locales, pero para evitar pequeñas molestias dependiendo de la zona se utiliza frío local o gel sobre la piel que se va a tratar.   

¿Qué cuidados son necesarios antes del tratamiento?  

No exponerse al sol ni rayos UVA, ya que la piel no debe estar bronceada y no depilarse inmediatamente antes del tratamiento. Los pelos deben tener una longitud de 1 a 2 mm.    

¿Cuáles son las recomendaciones para después del tratamiento?    

  • No tomar el sol o rayos UVA en una semana.
  • Aplicarse factor de protección solar total durante una semana.
  • Aplicarse crema hidratante.  
¿Qué efectos secundarios puede tener la fotodepilación?  

En las primeras horas después del tratamiento puede aparecer un enrojecimiento o eritema que desaparecerá espontáneamente.   

¿En qué personas está contraindicado el tratamiento?  

Diabéticos, alteraciones de la cicatrización (queloides), embarazo, lactancia y fármacos fotosensibilizantes (isotretinoína).    

¿Qué ventajas tiene frente a otros métodos de depilación como la eléctrica?
  • resultados más duraderos
  • menos dolorosa
  • más rápido, sobre todo en grandes zonas (Ej: piernas, espalda,...)
  • no hay riesgo de infección ya que no se aplican agujas
  • a la larga es mucho más barato
  • mínimos efectos secundarios.  

    Así que no pensarlo.... acudir a vuestro centro de confianza y... manos a la obra, con un par de sesiones empezareis a ver los resultados tan sorprendentes


2 comentarios:

  1. el mejor invento de todos los tiempos,maravilloso descubrimiento,lo recomiendo,adios al vello

    ResponderEliminar